El paro indefinido, que se acerca a su sexta semana, paraliza los registros civiles y provoca la suspensión de la menos 7.500 vistas.

Es una de las huelgas más largas de un servicio público en la historia de la autonomía de Galicia. Cinco semanas ha cumplido ya el paro indefinido de los trabajadores de la Justicia, un período en el que se han suspendido miles de juicios y decenas de miles de trámites administrativos, desde notificaciones de sentencias hasta bodas o partidas de nacimiento.
El próximo miércoles se cumplirán seis semanas de una huelga que arrancó el 7 de febrero y que inicialmente apenas tuvo repercusión, ni en el servicio ni mediática, pero que comienza a hacerse insoportable para los afectados, especialmente entre los ciudadanos a la espera de algún trámite administrativo y en el colectivo de abogados. En ese tiempo se han suspendido más de 15.000 juicios, algunos con fecha ya para 2021, y se han dejado de realizar más de 40.000 trámites, como partidas de nacimiento, certificados de defunción, peticiones de pensiones de viudedad y orfandad, fes de vida y declaraciones de acusados o testigos. Son cifras de los sindicatos, que estiman el seguimiento de la huelga en alrededor del 80% del personal, en tanto que la Xunta lo reduce al 36% y estima en la mitad el número de juicios suspendidos.